Entradas

FONDREDESS

Imagen
FONDREDESS… El día miércoles 01 de mayo de 2024, se desarrolló una charla en la clase de Psicología Social, por medio de Enrique, que es un apasionado activista español que nos brindo una gran idea del mundo de la Banca Ética. Nos transmitió la filosofía de esta cooperativa de crédito sin ánimo de lucro, cuyo propósito es financiar proyectos con impacto social y ambiental positivo. Es un fondo para el desarrollo de redes de economía social y solidaria, que acompaña los emprendimientos sin intereses, los cuales son liderados por grandes personas. Este fondo no es un préstamo, son ayudas reintegrables, donde los socios no reciben una atribución monetaria sino es una satisfacción personal.

La psicología como engaño

Imagen
La psicología como engaño… Es escrito por Edgar Barrero Cuellar, explora la relación entre la psicología y la realidad, planteando dudas sobre la objetividad de esta disciplina y su capacidad para explicar el comportamiento humano.  Aborda el devenir histórico y las problemáticas implícitas en el desarrollo de la psicología desde la perspectiva de la psicología de la liberación, destaca que la psicología en Colombia ha sido una psicología colonizada e imitativa de los modelos europeos y norteamericanos.  Las tres utopías que plantea el autor para dar lugar a una nueva psicología al servicio del buen vivir en condiciones de igualdad son: 1. Una Psicología desde abajo y desde adentro al servicio de las grandes mayorías. 2. El compromiso ético-político. 3. Aportes para la construcción de la paz democrática en regiones con una violencia política naturalizada. Examina una comprensión objetiva y científica argumentando que la psicología es en realidad una construcción social y cultural que r

¿Quién domina el mundo?

Imagen
¿Quién domina el mundo?… Es un libro escrito por Noam Chomsky, un destacado intelectual, lingüista y activista político estadounidense, analiza el papel de Estados Unidos en la política mundial, así como las estructuras de poder y dominación que operan a nivel global. Argumenta que Estados Unidos, como la superpotencia dominante, juega un papel central en la configuración de la política internacional, promoviendo sus intereses económicos y geopolíticos a menudo a expensas de otros países y pueblos. También, examina como el poder político y económico está concentrado en manos de élites corporativas y políticas, que trabajan en conjunto para mantener y expandir su influencia global. Además, aborda una variedad de temas, incluyendo el militarismo estadounidense, la intervención en asuntos internos de otros países, el control de los recursos naturales y energéticos, así como el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública. Tiene una crítica contundente del sist

Corrupción en el Ecuador

Imagen
Corrupción en el Ecuador… Se realizó una actividad en la cual desarrollamos frases de los ex-presidentes de nuestro país, las cuales fueron expuestas en la Facultad de Psicología para concientizar a las personas al momento de elegir su representante político. Como referencia tenemos ha algunos de nuestros ex-presidentes:  Por una cuestión de tiempo, el gobierno de Rafael Correa es el que más ha sido investigado. Incluso, el propio Correa ya tiene una sentencia en su contra y su condición actual es la de prófugo. Por otro lado, e l caso más importante que la Fiscalía abrió, en relación con el gobierno de Moreno, es el denominado Las Torres. Recientemente, el excontralor Pablo Celi fue sentenciado a 13 años de prisión por esta situación, sin embargo, existen muchos casos similares de los líderes del Ecuador. Por ello, se realizó una quemaron todos los carteles en el patio de la Universidad de Cuenca.

El Arte de Ganar

Imagen
El Arte de Ganar… El libro de Jamie Durán Barba y Santiago Nieto de 2011, ofrece una mirada profunda de las estrategias políticas y de comunicación clave para el éxito. Relatan la historia del desarrollo de la democracia y de la tecnología desde el siglo XX.  El enfoque principal del libro se centra en la importancia de comprender a fondo el electorado, adaptar las estrategias de campaña a las necesidades y deseos del mismo, y utilizar herramientas de comunicación modernas para llegar a los votantes. Aborda temas como el uso de encuestas, la segmentación del electorado, el manejo de la imagen pública del candidato y la importancia de la simplicidad en el mensaje político. El libro ha generado debate y controversia, especialmente por su enfoque pragmático y desmitificador de la política. Algunos críticos lo ven como una guía para la manipulación y el populismo, mientras que otros lo elogian por su enfoque práctico y realista sobre el arte de ganar elecciones en el mundo moderno.

Los Monólogos de la Vagina

Imagen
Los Monólogos de la Vagina… Es una producción basada en la obra de la feminista estadounidense Eve Ensler, la cual se basa en entrevistas realizadas a más de 200 mujeres de distintas partes del mundo, abordando temas como el sexo, las relaciones amorosas y la violencia doméstica. Ensler refuerza la importancia de hablar abiertamente sobre la vagina, sin recurrir a eufemismos, y promueve la aceptación de su aspecto físico, incluyendo el vello, color, textura y olor. También aborda el impacto psicológico de los estándares de belleza en la autoestima de las mujeres. En cuanto, a la violencia sexual, hace referencia a eventos históricos y contemporáneos para resaltar el trauma asociado con la violación.  Compara la importancia emocional de la vagina con la del corazón, destacando su papel en el parto. En resumen, su obra desafía las normas culturales y sociales relacionadas con el cuerpo y la sexualidad femenina, invitando a las mujeres a expresar abiertamente sus experiencias y sentimient

Experimento Social (Marihuana)

Imagen
Experimento Social (Marihuana) Se realizó un análisis con los compañeros del curso, para observar como la presión social puede cambiar la ideología determinada de una persona. Por ello, se planteó lo siguiente: ● Para el Grupo a Favor de la Legalización: ¿Cuáles son los principales argumentos a favor de la legalización de la cannabis en términos de beneficios médicos? ¿Cómo creen que la legalización podría afectar la economía y la generación de ingresos? ● Para el Grupo en Contra de la Legalización: ¿Cuáles son los riesgos específicos para la salud asociados con el consumo de cannabis? ¿Cómo abordaría el problema de la seguridad vial si la cannabis se legalizara? ● Para Ambos Grupos: ¿Qué opinan sobre la relación entre la legalización y el mensaje social que se envía a la sociedad? ¿Cómo podríamos encontrar un equilibrio entre los beneficios potenciales y los riesgos al considerar la legalización? Al finalizar el debate se dió a conocer cómo luce la marihuana, les mostramos un porro y